Rousseaux

Rousseaux en el debate global sobre el ruido submarino: una participación estratégica en Trinidad y Tobago.

La reducción del Underwater Radiated Noise (URN) se ha consolidado como uno de los temas emergentes más relevantes en la agenda marítima internacional. Su impacto directo sobre la biodiversidad marina, la actividad pesquera y los servicios ecosistémicos ha despertado la atención de organismos globales como la OMI, el GEF y el PNUD, que impulsan actualmente el proyecto GloNoise Partnership para acelerar la acción regulatoria y tecnológica.

En este marco, ROUSSEAUX fue invitado a participar como expositor en el «National Workshop on Underwater Radiated Noise (URN)», llevado a cabo el 29 de abril en la Universidad de Trinidad y Tobago. Esta jornada reunió a autoridades gubernamentales, representantes de la IMO, especialistas de América, Europa y el Caribe, y referentes del sector académico y portuario de la región.

Nuestro representante, Martín Rousseaux, expuso sobre el rol de las empresas y los puertos en la mitigación del URN, aportando una mirada técnica y operativa desde la experiencia latinoamericana. La participación se enfocó en compartir herramientas concretas para avanzar hacia puertos verdes, eficiencia energética, modernización de flotas y buenas prácticas operacionales, sin perder de vista la viabilidad técnica y económica que requieren estos procesos en países en desarrollo.

Si bien el URN no era inicialmente un eje central en nuestra oferta de servicios, en ROUSSEAUX lo hemos incorporado como parte del abordaje integral de sostenibilidad y transición energética, entendiendo que su tratamiento será cada vez más demandado por organismos multilaterales, reguladores y clientes globales.

Como señaló Martín Rousseaux, gerente general de la compañía:

“Ser parte de estas discusiones internacionales nos permite proyectar con claridad lo que viene: un sector que ya no se define sólo por lo que transporta, sino por cómo lo hace. Y en ese ‘cómo’, el URN será un nuevo criterio de calidad ambiental que no podemos ignorar.”

Con esta participación, reafirmamos nuestro compromiso con una industria naval más consciente, alineada a los desafíos ambientales globales y preparada para liderar los cambios que vienen.

Scroll al inicio