Martín Rousseaux

Innovación y Sostenibilidad en la Industria Marítima: Las Nuevas Enmiendas al SEEMP Parte II

En un mundo cada vez más comprometido con la sostenibilidad y la reducción del impacto ambiental, la industria marítima se encuentra en el centro de las transformaciones globales. Las nuevas enmiendas al Plan de Gestión de Eficiencia Energética de los Barcos (SEEMP) Parte II, aprobadas por la Organización Marítima Internacional (OMI), representan un paso crucial hacia la optimización del consumo de combustible y la reducción de emisiones.

¿Qué es el SEEMP Parte II y por qué es importante?

El SEEMP es un documento que detalla cómo los barcos gestionan su eficiencia energética y contribuyen a los objetivos de reducción de emisiones de gases de efecto invernadero establecidos por el Anexo VI de MARPOL. La Parte II del SEEMP está dedicada a la recopilación y reporte de datos de consumo de combustible, una pieza clave para comprender y mejorar la eficiencia operativa de los barcos.

Con las enmiendas recientes, adoptadas bajo la Resolución MEPC.385(81), se introduce un nivel de granularidad sin precedentes en la recopilación de datos. Esto incluye información sobre el trabajo de transporte y el consumo de combustible por tipo de motor, entre otros factores. Este avance no solo refuerza la transparencia, sino que también permite a los operadores identificar áreas específicas de mejora.

¿Cuáles son los cambios más relevantes?

  1. Mayor granularidad en los datos: Los datos recopilados deben detallar el consumo de combustible por tipo de motor (principal, auxiliar, generadores) y estado operativo del barco (en navegación o atracado). Esta información será reportada al Sistema de Recopilación de Datos de Consumo de Combustible de la OMI (IMO DCS).
  2. Implementación temprana voluntaria: Algunos países, como la Federación de St. Kitts y Nevis, han optado por implementar las enmiendas de manera anticipada a partir del 1 de enero de 2025, en lugar de esperar la fecha oficial de entrada en vigor, fijada para el 1 de agosto de 2025.
  3. Actualización del SEEMP Parte II: Cada barco debe revisar y actualizar su SEEMP para garantizar que cumple con las nuevas directrices. Esto incluye describir metodologías para recopilar datos con mayor precisión y adoptar tecnologías como medidores de flujo o sistemas automatizados de monitoreo de tanques.

Beneficios para la industria

La implementación de estas enmiendas ofrece múltiples ventajas para la industria marítima:

  • Eficiencia operativa: Al analizar datos detallados, los operadores pueden tomar decisiones informadas para reducir el consumo de combustible.
  • Cumplimiento normativo: Las empresas que adopten estas medidas temprano estarán mejor preparadas para cumplir con futuras regulaciones internacionales.
  • Responsabilidad ambiental: Contribuir a la sostenibilidad no solo mejora la reputación corporativa, sino que también responde a las demandas de los mercados y consumidores modernos.

¿Qué implica para los operadores marítimos?

Para implementar las nuevas directrices, los operadores deben:

  1. Revisar y actualizar el SEEMP Parte II antes de la fecha de inicio establecida.
  2. Instalar o calibrar tecnologías de medición, como medidores de flujo de combustible.
  3. Capacitar a la tripulación en la recopilación y reporte de datos con las nuevas herramientas.
  4. Asegurarse de que los datos reportados sean consistentes y cumplan con el formato estandarizado por la OMI.

La industria marítima siempre ha sido un pilar del comercio global, pero también tiene la responsabilidad de liderar el camino hacia un futuro más sostenible. Las enmiendas al SEEMP Parte II no son solo una obligación regulatoria, sino una oportunidad para innovar y establecer nuevos estándares de eficiencia y sostenibilidad.

La pregunta es: ¿está tu flota lista para navegar hacia este cambio?

Si tienes preguntas o necesitas más información, no dudes en contactar con nosotros.

¡Juntos podemos construir un futuro más verde para la industria marítima!

Scroll al inicio